Cada vez se vuelve necesario en las diferentes empresas utilizar la Administración de Riesgos como una herramienta para minimizar el impacto de los mismos sobre el sistema y mejorar su posición competitiva y permanente en los sectores.
Existen cinco pasos en el proceso de la Administración de Riesgo:
Identificación de Riesgos.- El proceso de Identificar y examinar las fuentes potenciales de pérdidas que enfrenta una compañía.
Análisis y Medición.- La evaluación del impacto potencial que varias exposiciones puedan tener sobre la compañía.
Control del Riesgo.- Una acción para minimizar, al menor costo posible, las pérdidas que impacten a la organización
Financiamiento del Riesgo.- La adquisición de fondos al menor costo posible, para pagar las pérdidas que impacten a la organización.
Administración de Riesgos; que tiene 3 etapas importantes y funciona como un ciclo continuo.
- Implementación; La implementación de las acciones deseadas y los planes de Administración de Riesgos.
- Monitoreo; Examinar y evaluar los resultados de las acciones y planes de la Administración de Riesgos.
- Retroalimentación; Mejora continua.
Información relevante
+ Sistema de Mejoramiento + Sistemas de Gestión Ambiental +Administración de riesgos + RC Ambiental + Seguro de incendio + Noticias
Las imágenes y logotipos publicados, son propiedad de sus respectivos titulares y autores, quienes cuentan con los derechos marcarios protegidos por la legislación vigente de propiedad industrial, y su aplicación es para fines didácticos e informativos.