El conflicto bélico desde Ucrania y Rusia ha traído consigo una amplia variedad de cambios en todo tipo de ámbitos. En este sentido, es momento de conocer las particularidades de las compañías aseguradoras relacionadas con la importación de granos entre los países afectados por la guerra.
A través de este artículo explicaremos todos los detalles relacionados con la exportación de granos y es que no podemos olvidar de que Ucrania es una de las grandes potencias mundiales y satisface las necesidades de grano de numerosos países.
Para poner en contexto, es importante destacar que Ucrania cuenta con millones de toneladas de granos que se encuentran varados y el motivo de esta situación se debe a que las aguas están minadas, aunque un reciente pacto hará posible que se pueda reanudar el transporte de forma segura.
Sea como sea, siguen siendo muchas las dudas relacionadas con la exportación de granos, de modo que se espera que esta situación se normalice con la mayor prontitud posible.
Factores de riesgos de las aseguradoras en la exportación de grano
Un factor esencial a la hora de entender la función de las compañías aseguradoras en el transporte de alimentos desde Ucrania es que no solamente deben ofrecer respuesta en caso de que el cargamento no llegue a destino, dado que también es fundamental ofrecer cobertura al personal de la tripulación y a los trabajadores de los puertos.
Estos aspectos hacen posible que el coste de la contratación de una compañía aseguradora será mucho más elevado en comparación con otro servicio, lo que aumentaría el coste total del transporte, siendo este un detalle que afectaría directamente al consumidor.
El aseguramiento de los granos de exportación desde Ucrania y Rusia se podrían retrasar en sus envíos
Hay que hablar también de que la intervención de las compañías aseguradoras hará posible que se produzcan retrasos en las exportaciones de granos de Ucrania y Rusia, algo que no es de extrañar si tenemos en cuenta que estamos ante diferentes trámites que ralentizarán los envíos de estos materiales.
Son muchas las personas que no entienden la razón por la cual está teniendo tanto impacto el conflicto entre Rusia y Ucrania, de forma que conviene recordar que estamos ante una de las grandes potencias mundiales (Rusia), mientras que Ucrania es un país que exporta numerosos productos, tanto a Europa como a otras zonas del mundo.
Merece la pena resaltar que esta delicada situación no solamente está causando un importante aumento de los precios en diferentes productos de primera necesidad, siendo el aceite de girasol uno de los ejemplos más representativos, sino que también es preciso aclarar que también ha causado escasez y hambruna.
De todos modos, las previsiones son ligeramente optimistas y se espera que las compañías aseguradoras vayan reestableciendo su actividad habitual, lo que sería una magnífica noticia a nivel mundial y que repercutiría positivamente tanto en la economía como en la calidad de vida de millones de personas.