
Seguro de Protección de datos
¿Por qué contratar el Seguro de Protección de Datos?
- Más de 500 millones de personas han sufrido pérdida de información en los últimos 3 años
- 600% aumentaron los ciberdelitos durante pandemia según la ONU
- 14% ha sido el aumento en México de los ciberdelitos durante la emergencia sanitaria
- 83% de las empresas mexicanas sufre un ciberataque por lo menos una vez al año
- 35% fue el aumento de quejas por fraudes y ciberdelincuencia en el 2019 comparado con 2018
- $200 MDP impuestos por el INAI en multas a empresas por incidentes de seguridad informática
- $11,171 MDP fue el monto reclamado de los fraudes cibernéticos; sólo el 45% fue bonificado
¿Qué cubre?
- Responsabilidad por datos personales:
Se cubre cualquier pérdida derivada de la violación de información personal (usar u obtener acceso al sistema de cómputo del asegurado sin autorización). - Responsabilidad por datos corporativos:
Se cubre cualquier pérdida derivada de violación de información corporativa, divulgación pública de información confidencial como secreto corporativo de un tercero:
-Presupuestos
-Listas de clientes
-Prospectos de acciones
-Planes de mercadeo
-Cualquier información que de ser divulgada resulte ser ventajosa para un competidor - Responsabilidad por empresas subcontratadas:
Se cubren las pérdidas derivadas por una violación de información personal con reclamo a una empresa subcontratada. - Responsabilidad por seguridad de datos:
Se cubren las pérdidas por actos de error u omisión:
-Contaminación por virus a datos de terceros
-Negación inapropiada o errónea de los derechos de acceso de los datos de un tercero autorizado
-Robo de códigos de acceso
-Destrucción, modificación, corrupción, daño o eliminación de datos
-Revelación de datos como consecuencia de una violación de seguridad de información - Investigación:
Se cubren los honorarios, costos y gastos que el asegurado gaste debido a una investigación - Sanción Administrativa:
Sanciones administrativas (multas y sanciones administrativas emitidas por el INAI) que la sociedad este obligada a pagar con relación a una investigación - Restitución de la imagen de la sociedad y/o personal:
Honorarios, costos y gastos incurridos por el asegurado en la obtención de asesoramiento por parte de un consultor en relaciones públicas con el objeto de mitigar los daños causados a la reputación. - Notificación y monitoreo.
Gastos de notificación y monitoreo en caso de violación de información personal o seguridad de datos que ocurra por primera vez. - Datos electrónicos:
Costos y gastos ocasionados debido a una violación de la seguridad de datos destinados a determinar si los datos electrónicos pueden ser restaurados, restablecidos o recopilados.
En Grupo Nuño ® estamos conscientes del valor de la información y de la responsabilidad que conlleva con sus clientes, proveedores y personal y de las grandes pérdidas que significan su filtración a terceros.